Al llegar la primavera muchos comienzan a tener síntomas de la alergia, entre ellos están los estornudos, picor de ojos, mucosidad e irritación nasal. Muchos sufren estos síntomas pero, ¿cuáles son las causas de las alergias?
Las alergias se producen por la reacción del cuerpo ante un alérgeno. Un alérgeno puede ser cualquier cosa, desde el pelo de un animal, un alimento como la leche o un material como el látex. No todas presentan los mismos síntomas. Por ejemplo, una persona que sufre de alergia al látex sufrirá de irritación e hinchazón en la piel mientras que una persona que sufra alergia al pelo de los animales tendrá mucosidad y ojos irritados.
Las alergias son causa de la exposición de un alérgeno, como ya hemos mencionado anteriormente. Esto quiere decir que podemos llegar a ser alérgicos a algo que antes no lo éramos, como puede ser un alérgico al polen que, debido a la constante exposición ambiental al polen en primavera, puede darse el caso de que comienza a tener síntomas de alergia al polen.
También puede darse el caso de que un alérgico, después de recibir un tratamiento para la alergia, reduzca considerablemente los síntomas incluso prácticamente lleguen a desaparecer. Esto es debido a que el tratamiento para la alergia ayuda al sistema inmune a combatir la alergia y sus síntomas.
Para combatir los síntomas comunes de la alergia como la mucosidad y la irritación nasal recomendamos usar Rhinomer, que descongestiona las fosas nasales y elimina la mucosidad permitiendo una mejor respiración.