917252423
contacto@tfarmacia.com
680425741
Facebook
Twitter
Instagram
Pinterest
Tfarmacia
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Análisis Capilar y Seguimiento de los Tratamientos
    • Análisis de Glucosa y Colesterol, y Seguimiento Personalizado
    • Atención Farmacéutica
    • Consejo Dermocosmético Personalizado
    • Expertas en Patologías de la Piel
    • Herboristería
    • Nutrición y Cuidados Corporales
    • Seguimiento Farmacoterapéutico
  • Contacto
  • Promociones
  • Ficha de Fidelidad
  • Blog

¡Conóce a los piojos para vencerlos!

septiembre 29, 2015adminAntipiojos2 comentarios

Vuelve el cole y los piojos retoman su protagonismo. Una pesadilla que casi todos los papás hemos vivido en alguna ocasión…. Y como no hay nada mejor que conocer a nuestro enemigo para vencerlo he preparado una revisión sobre los piojos que espero te ayude a ponerles punto y final.

Te presento, además, un nuevo producto que me parece que aporta luz a esta odisea: NEOSITRIN PROTECT, para verdaderamente prevenir y evitar la reinfectación tras los tratamientos.

Neostridin Protect Antipiojos

Neostridin Protect Antipiojos

¡Vamos allá!

El piojo de la cabeza es un insecto que parasita exclusivamente al hombre.

Cómo se transmiten los piojos?

Los piojos se transmiten por contacto directo cabeza a cabeza o bien a través de objetos que los vehiculizan (peines, gorros, toallas, almohadas…estos último deben ser tenido muy en cuenta tras el tratamiento para evita reinfectarse). No saltan, no vuelan y no se contagian por el agua.

Cómo se eliminan los piojos?

Los tratamientos antipiojos han evolucionado mucho en los últimos años. Hoy en día la mayoría de ellos se aplicarán sobre cabello seco consiguiendo, de esta manera, mejores resultados que en cabello mojado (las champús antipiojos se siguen comercializando pero están, por este motivo, en desuso).

Tratamientos antipiojos

Tratamientos antipiojos

Podemos agruparlos en:
1. Con insecticidas: Permetrinas. Es posible la aparición de resistencia y en población de riesgo se utilizarán bajo la supervisión del facultativo.
2. Con sustancias que recubren al insecto de modo que impide su respiración produciéndole la muerte por asfixia.
Distinguiremos entre aceites esenciales extraídos de frutos (PARANIX®) y siliconas (NEOSITRIN1®, OTC ELIMINA SIN PERMETRINA®, NYDA®…).
3. Sustancias que lo deshidratan al piojo: octanodio lNEOSITRIN MOUSSE)

La seguridad de estos dos últimos grupos es más elevada y su efectividad alta. Para mi serían claramente de elección.
Aspectos galénicos (color, textura, tiempo de aplicación, facilidad de la retirada del producto) y de uso (tiempo de aplicación, necesidad de nuevas aplicaciones para efectividad) serán lo que determinen que nos decantemos por uno u otro producto pediculicida en nuestro consejo farmacéutico.

TODOS los pediculicidas son muy efectivos (si se aplican en cantidad y tiempo suficiente) con los piojos pero NO TODOS erradican la liendre, de ahí que se recomiende repetir la aplicación tras semana (si hubiese quedado alguna liendre habría eclosionado a ninfa y acabaríamos con ella antes de que pusiese huevos). Hoy en día existen productos que terminan con las liendres desde primera aplicación de modo que no hay que repetir a la semana: NEOSITRIN 1®, NYDA®

Tras el tratamiento hay que retirar mecánicamente las liendres: acondicionadores con acético que deshace el cementito que las une al piojo son de gran ayuda (OTC RETIRA®). También valdría el aclarado con vinagre, pero no deja el pelo sedoso (luego daremos “tirones” al pasar la lendrera) y huele peor. ¡Te recomiendo OTC RETIRA®!

Se pueden prevenir los piojos?

Existen distintas opciones repelentes. Son recomendables pero, en mi experiencia, hasta ahora ninguna 100% eficaz.
Algunos repelentes tradicionales:
• Aceite de árbol de té: se mezclan unas gotitas con el champú y se ponen detrás de las orejitas antes de ir al cole.
• Vinagre de Camomila de Klorane: desprende liendres y evita la adhesión de las mismas a la vez que da brillo al cabello.
• Champú de Cidra de Klorane: su primera indicación es dar brillo al cabello; se debe a que alisa las cutículas del mismo reflejando la luz pero, por este motivo, dificulta la adhesión del piojo y dificulta el contagio.
• Preparados específicos: OTC PROTEGE y similares.
• El nuevo NEOSITRIN PROTECT, revolucionario porque verdaderamente mata ese primer piojo que inicia el proceso o reinfecta al niño tras el tratamiento.

Mi recomendacion en tratamiento:
• Si buscas una erradicación absoluta terminando no solo con los piojos si no también con las liendres desde la primera aplicación:
NEOSITRIN 1 ®o NYDA®
• Los tratamientos en los centros específicos que han surgido últimamente son eficaces pero no protegen de reinfectarse si otro niño del cole sigue teniendo piojos o si no hemos limpiado bien todo lo que rodeará la cabecita del peque. Si es tu opción no te disuadiré de ello, pero no dejes de usar, además, algún producto que evite la reinfección. Personalmente lo encuentro muy caro pudiendo atacarlo con éxito desde casa si se hacen bien las cosas.

Mi recomendación en prevención:
Los productos antipiojos son muy eficaces, el problema es la reinfestación porque otros niños del colegio los tienen y nuestro hijo los vuelve a coger o bien por auto-reinfectación por no limpiar bien peines, sábanas, toallas….por ello te recomiendo emplear siempre NEOSITRIN PROTECT tras el tratamiento o ante el aviso de piojos en el cole.

Es la nueva propuesta de SANOFI AVENTIS y me genera muchas expectativas. Se puede usar de dos maneras:
1. Cuando estoy seguro de que mi hijo no tiene piojos, se lo aplico 2 o 3 veces por semana, mañana o noche. Es más que un repelente ya que su activo (octanodiol 1%) mataría a ese primer piojillo que ese mismo día habría traído mi niño del cole antes de que ponga huevos e inicie el proceso. Si no hay piojo simplemente acondiciona el pelo y deja un agradable olor.
2. Si sé que hay piojos usaré un tratamiento antipiojos de los explicados y luego, todos los días durante una semana aplicaría NEOSITRIN PROTECT para evitar la reinfección en el cole, con alguna prenda que no haya desinfectado…

Marta Manzanaro
FARMACÉUTICA
t638jFaF_400x400

Etiquetas: insecticidas, liendres, neositrin, nyda, otc, permetrinas, piojos, prevención, recomendaciones, sanofi, transmisión, tratamiento
admin
Publicación anterior ¡A qué esperas para conseguir las pestañas que siempre has soñado! Siguiente publicación Todo sobre la caída de pelo para hombres y mujeres

Entradas relacionadas

Alteraciones del cuero cabelludo

septiembre 21, 2015admin

Alguna vez te has preguntado cual es tu edad biológica?

septiembre 20, 2017admin

CAUDALIE, la nueva incorporación de belleza en TFARMACIA

septiembre 18, 2017admin

2 comentarios. Dejar nuevo

Paloma caruana
septiembre 29, 2015 1:43 pm

Muchas gracias. No has podido explicarlo mejor. Seguiré tus consejos

Responder
Gabriela
septiembre 30, 2015 6:48 pm

Super interesante el artículo,haber si conseguimos acabar con los invasores.

Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

enero 2021
L M X J V S D
« Sep    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Entradas recientes

  • ¡El antídoto contrala falta de concentración y el estrés!
  • Uñas perfectas en un click     
  • MALDITOS MOSQUITOS
  • VACUNA MENINGITIS: Meningococo AW135Y
  • DIFERENCIAS ENTRE RINITIS ALÉRGICA Y RESFRIADO

Categorías

  • alergia
  • Alimentación infantil
  • Antipiojos
  • Articulaciones
  • Capilar
  • celulitis
  • cicatrices
  • Corporal
  • Dietética
  • Embarazo
  • Envejecimiento
  • estres
  • Facial
  • manos
  • mosquitos
  • ojos
  • Ortopedia
  • Pestañas
  • Piel atópica
  • reductores
  • rinitis
  • Salud
  • salud infantil
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • uñas
  • vacunas

Condiciones Legales

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Sitemap

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Ficha de Fidelidad
  • Promociones
  • Blog

Servicios

  • Análisis Capilar y Seguimiento de los Tratamientos
  • Análisis de Glucosa y Colesterol, y Seguimiento Personalizado
  • Atención Farmacéutica
  • Consejo Dermocosmético Personalizado
  • Expertas en Patologías de la Piel
  • Herboristería
  • Nutrición y Cuidados Corporales
  • Seguimiento Farmacoterapéutico

Encuéntranos

Av. de los Toreros 41, 28028 Madrid
917252423 / 680425741
contacto@tfarmacia.com

Síguenos

Facebook
Twitter
Instagram
Pinterest
© 2020 Desarrollado por Gesyfar