917252423
contacto@tfarmacia.com
680425741
Facebook
Twitter
Instagram
Pinterest
Tfarmacia
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Análisis Capilar y Seguimiento de los Tratamientos
    • Análisis de Glucosa y Colesterol, y Seguimiento Personalizado
    • Atención Farmacéutica: CREAMOS VALOR
    • Consejo Dermocosmético Personalizado
    • Expertas en Patologías de la Piel
    • Herboristería
    • Nutrición y Cuidados Corporales
    • Seguimiento Farmacoterapéutico
  • Contacto
  • Promociones
  • Ficha de Fidelidad
  • Blog

Qué es la Degeneración macular?

marzo 8, 2018adminEnvejecimiento, ojosNo hay comentarios

Consejos de Tu Farmacéutico

DEGENERACIÓN MACULAR*

La capa más interna del globo ocular es la retina. Su zona central, conocida como MÁCULA, es la que permite una visión de detalle, tan importante en multitud de actividades diarias (lectura, reconocimiento facial…).

En ocasiones se produce una degeneración de éste área: Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE).  Conlleva una pérdida de visión central (no periférica) y, si bien no suele producir ceguera total es muy limitante.

La DMAE se presenta en dos modalidades que se afrontarán con tratamientos muy distintos

  1. DM seca, con deterioro y pérdida del epitelio retiniano.
  2. DM húmeda, en la que se desarrollan una red de vasos anómalos sub-retinianos que pueden causar hemorragia, edema y desprendimiento de epitelio dejando una cicatriz en la mácula.

No existe tratamiento una vez dañada la mácula de modo que el objetivo será prevención en ambos casos y destrucción de esa red neovascular en el caso de DMA húmeda. Parece, por tanto, evidente la importancia de la detección precoz a fin de tomar medidas tempranas.

Factores de Riesgo de Desarrollar DMAE

  1. Edad mayor a 75 años
  2. Antecedentes familiares de DMAE
  3. Genética
  4. Raza caucásica (5-6 veces más frecuentes)
  5. Factores cardiovasculates: hipertensión, hipercolesteroloemia, arteriosclerosis
  6. Tabaquismo
  7. Dieta carente de vit C, E, Zn, betacarotenos, omega 3…

Medidas Preventivas

  1. Estar pendientes de la posible aparición de primeros síntomas: visión distorsionada, pérdida de visión central apareciendo manchas oscuras o borrosas en esta área.
  2. Emplear rejillas de Amsler para autoevaluación periódica:
  3. Valoración periódica por oftalmólogo.
  4. Dieta rica en antioxidantes, introduciendo al menos dos comidas semanales de pescado rico en omega 3.
  5. Ingesta de complementos nutricionales para tal fin
  6. No fumar

 

Tratamiento

DMAE seca

  1. Determinados nutrientes poseen propiedades beneficiosas para frenar el desarrollo de la DMAE. Entre ellos se encuentran la luteína y zeaxantina, vitaminas C y E, oligoelementos como el zinc, ácidos grasos omega 3 y polifenoles. Estos suplementos nutricionales constituyen la principal opción terapéutica en la actualidad. Se ha comprobado que estos tratamientos reducen un 25% el riesgo de progresión a DMAE avanzada en pacientes con DMAE moderada y reducen un 19% el riesgo de pérdida de 3 ó más líneas de visión. El objetivo de estos tratamientos no es curar la DMAE ni devolver la visión perdida, sino ayudar a mantener la visión y demorar la progresión de la enfermedad.
  2.  Otra recomendación es la dejar de fumar. También puede recomendarse la adaptación de ciertas ayudas visuales para sacar el máximo provecho a la visión residual del paciente.

DMAE húmeda

Dos tipos de tratamientos disponibles:

  1. La terapia fotodinámica: se basa en la inyección de un fármaco fotorreactivo que expuesto a un rayo láser de determinada longitud de onda se transforma en especies químicas muy agresivas (radicales libres) que destruyen los vasos por los que circulan sin afectar a las estructuras retinianas próximas.

Este tratamiento no restaura la visión perdida pero permite mantener visual en la mayoría de los pacientes con lesiones clásicas.

  1. Inyección intraocular en la cavidad vítrea de fármacos antiangiogénicos dirigidos frente al factor de crecimiento endotelial vascular (VEFG) para intentar cerrar los vasos neoformados y que serán los responsables del proceso. Se retrasa la pérdida de visión y en algunos casos incluso se mejora.

Marta Manzanaro

Farmacéutica

TFarmacia

Fuente Curso de Farmacología Oftálmica del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos; del Pozo de Salamanca MB, Díez González LM

Foto de Victor Freiras en unplash
Etiquetas: dieta, ojos, prevención, salud, vista
admin
Publicación anterior ¿Qué es la Diabetes? Siguiente publicación Por qué nos duele la espalda?

Entradas relacionadas

Cómo se si tengo el Colesterol alto y qué puedo hacer para prevenirlo?

octubre 2, 2017admin

SOS: Necesito recuperar mis hábitos alimenticios trás el verano!

septiembre 21, 2017admin

¿Qué es la Meningitis?

febrero 14, 2018admin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

julio 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Sep    

Entradas recientes

  • ¡El antídoto contrala falta de concentración y el estrés!
  • Uñas perfectas en un click     
  • MALDITOS MOSQUITOS
  • VACUNA MENINGITIS: Meningococo AW135Y
  • DIFERENCIAS ENTRE RINITIS ALÉRGICA Y RESFRIADO

Categorías

  • alergia
  • Alimentación infantil
  • Antipiojos
  • Articulaciones
  • Capilar
  • celulitis
  • cicatrices
  • Corporal
  • Dietética
  • Embarazo
  • Envejecimiento
  • estres
  • Facial
  • manos
  • mosquitos
  • ojos
  • Ortopedia
  • Pestañas
  • Piel atópica
  • reductores
  • rinitis
  • Salud
  • salud infantil
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • uñas
  • vacunas

Condiciones Legales

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Sitemap

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Ficha de Fidelidad
  • Promociones
  • Blog

Servicios

  • Análisis Capilar y Seguimiento de los Tratamientos
  • Análisis de Glucosa y Colesterol, y Seguimiento Personalizado
  • Atención Farmacéutica: CREAMOS VALOR
  • Consejo Dermocosmético Personalizado
  • Expertas en Patologías de la Piel
  • Herboristería
  • Nutrición y Cuidados Corporales
  • Seguimiento Farmacoterapéutico

Encuéntranos

Av. de los Toreros 41, 28028 Madrid
917252423 / 680425741
contacto@tfarmacia.com

Síguenos

Facebook
Twitter
Instagram
Pinterest
© 2020 Desarrollado por Gesyfar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}