917252423
contacto@tfarmacia.com
680425741
Facebook
Twitter
Instagram
Pinterest
Tfarmacia
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Análisis Capilar y Seguimiento de los Tratamientos
    • Análisis de Glucosa y Colesterol, y Seguimiento Personalizado
    • Atención Farmacéutica
    • Consejo Dermocosmético Personalizado
    • Expertas en Patologías de la Piel
    • Herboristería
    • Nutrición y Cuidados Corporales
    • Seguimiento Farmacoterapéutico
  • Contacto
  • Promociones
  • Ficha de Fidelidad
  • Blog

LOS PROBIÓTICOS NUESTROS NUEVOS ALIADOS

julio 1, 2015adminSin categoríaNo hay comentarios

¿QUÉ SON Y QUÉ HACEN LOS PROBIÓTICOS?:

Los probióticos son microorganismos vivos (bacterias) que forman parte de la flora intestinal y poseen un efecto beneficioso para nuestro organismo.

Existen distintas cepas de probióticos encargados de múltiples funciones entre las que destacan:

  • Regulación de la motilidad intestinal (por estimulación del sistema nervioso entérico y aumento de la producción de moco).
  • Metabolismo: absorción de lípidos intestinales, vitaminas y minerales. Favorecen la disgestión de la lactosa (por su elevada concentración de enzimas β-galactosidasas, que digieren la lactosa y por la activación de la lactasa intestinal) ; evitan la aerofagia (distensión intestinal y dolor abdominal por flatulencias).
  • Defensa frente a otros microorganismos nocivos: Impiden su adhesión a la muscosa epitelial (al producir ácido láctico y acético disminuyen el PH intestinal e impiden la colonización de bacterias patógenas); Compiten por los nutrientes de los que se alimentan los microorganismos nocivos (evitando su viabilidad); Producen péptidos antimicrobianos como las defensinas, bacteriacinas, peróxido de hidrógeno u óxido nítrico.
  • Estimulación del Sitema Inmunitario: producen señales que activan los mecanismos de defensa inmunológica como la producción de IgA (que identifica los antígenos patógenos e impide que se instalen en las mucosas); favorecen la producción de Linfocitos T (que atacan directamente antígenos extraños o ayudan a los Linfocitos B en la producción de Anticuerpos); Inhiben la producción de citoquinas (proteínas) pro-inflamotorias como la IL-8 y favorecen la producción de otras anti-inflamatorias.

 

¿ CUÁNDO TOMAR PROBIÓTICOS?:

 

  • En circunstancias en las que el Sistema Inmunitario se ve comprometido disminuyendo su capacidad de defensa como pueden ser durante los procesos catarrales, épocas de estrés, aparición de herpes, edad avanzada, enfermedades inmunosupresoras, tratamientos quimioterápicos..
  • Prevención y tratamiento de diarreas de origen infeccioso, por radioterapia o derivadas de la toma de antibióticos (los antibióticos atacan las bacterias patógenas pero también pueden atacar a las bacterias beneficiosas del tracto intestinal causando diarrea).
  • Prevención de la diarrea del viajero (en casos de viajes a países extranjeros susceptibles de no tener agua salubre)
  • Prevención y tratamiento de vaginitis ( irritación, inflamación, picor de la zona vaginal acompañada de aumento de secreciones vaginales de olor y color anormales) casusada por la infección por hongos (Candida Albicans) o bacterias, el desequilibrio de la flora vaginal ( durante la menstruación, la menopausia o como causa de la sequedad vaginal) o la toma de antibióticos (que atacan a las propias bacterias que constituyen la flora vaginal favoreciendo la infección por otros patógenos)
  • Molestias intestinales como flatulencias, digestiones pesadas, estreñimiento..
  • Individuos con intolerancia a la lactosa.
  • Síndrome del intestino irritable, enfermedad inflamatoria intestinal (Ej: enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa).
  • Enterocolitis necrosante (en prematuros) causada por la ausencia de flora intestinal.
  • Mejora de la actividad metabólica de recién nacidos.
  • Prevención de alergia a la leche de vaca en niños.
  • Tratamiento complementario de Helicobacter pylori, causante de gastritis crónica, enfermedad ulcerosa péptica..

¿VALEN TODOS?:

Lo primero es conocer los términos novedosos con los que la actualidad nos bombardea continuamente para saber de qué nos están hablando..

Ya sabemos lo que son los Probióticos. Ahora, los prEbióticos son el sustento de los probióticos (es decir, su alimento) que ayudan a su crecimiento y diferenciación; y los simbióticos son aquellos productos que contienen en su composición tanto probióticos como prebióticos.

Para que un producto sea efectivo, los probióticos que contienen deben estar vivos, encontrarse en una concentración que ronde los 108-1010 UFC (unidades formadoras de colonias) y poseer las siguientes características:

  • Alta viabilidad: resistencia al PH gástrico
  • Resistencia a la pepsina, pancreatina y sales biliares.
  • Adhesión a la mucosa intestinal y resistencia a los movimientos peristálticos
  • Resistencia al proceso de fabricación
  • Origen humano
  • Eficacia demostrada en la inhibición de patógenos y la respuesta inmunitaria.

 

¿Qué pasa con los yogures?:

En primer lugar, para conseguir una concentración de probióticos en nuestro organismo (que pudiera considerarse eficaz para la función que éstos deben desempeñar) a base de tomar yogures, deberíamos acabar con toda la provisión de láceos de la cámara frigorífica del supermercado.

En segundo lugar, la mayoría de las marcas de productos lácteos que contienen probióticos no han realizado los estudios necesarios para asegurar la efectividad de esos probióticos y que cumplan los mínimos requisitos necesarios.

Y, en tercer lugar, debido a que la cadena de frío puede verse interrumpida durante el proceso de transporte de los lácteos (sin que ello implique un deterioro del producto), la mayoría de estos probióticos ya no se encuentran vivos (pues son sensibles a altas temperaturas) y por tanto su actividad es nula.

Por último, comentar que el uso continuo de probióticos no está aconsejado (dado que debemos dejar al organismo que produzca sus propias bacterias y sea el responsable de su propia inmunidad.Es decir, no le debemos volver “tonto”). Pero su uso puntual o incluso por periodos de hasta tres meses NO INCUMBE NINGÚN PROBLEMA sino el aporte de beneficios para el organismo.

¿QUÉ PROBIÓTICO DEBO TOMAR?:

LACTOFLORA INTESTINAL:

Indicado en cualquier proceso relacionado con el deterioro de la flora intestinal: tratamiento y prevención de diarreas, enfermedades intetinales, molestias gastro-intestinales, tratamiento con antibióticos..

Sus principales cepas son: Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus paracasei y Lactobacillus Lactis. Además contiene aloe vera que protege a los probióticos favoreciendo su adhesión al epitelio intestinal.

Se toma un vial al día durante una semana o dos (según la duración del síntoma que estemos tratando o los días que tomemos antibiótico). Se recomienda tomar después de la comida principal, ya que el PH disminuye y existe mayor viabilidad. Si se toma para la prevención de diarrea durante la toma de antibióticos, se aconseja que el último frasco coincida después de la última toma del antibiótico (en una distancia de 2 horas).Si es para la prevención de la diarrea del viajero, se deberá tomar 1-2 semanas antes del viaje.

Apto para intolerantes a la lactosa, celiacos y diabéticos.

Se desaconseja en embarazadas por la presencia de aloe vera que puede ocasionar contracción del músculo liso.

Para niños: LACTOFLORA INTESTINAL niños (a partir de los 6 meses)

Para bebes: REUTERI

A parte de los probióticos, en los casos de presencia de diarrea, será importante complementar el tratamiento con la toma de Suero oral para reconstituir la pérdida de agua, sales y minerales ocasionada.

LACTOFLORA ÍNTIMO:

Indicado en cualquier proceso relacionado con el deterioro de la flora vaginal: tratamiento y prevención de candidiasis, vaginitis producida por la menopausia, la sequedad vaginal o la menstruación (causante de un cambio de PH a nivel vaginal, lo que ocasiona la disminución de las propias bacterias y la infección por patógenos), tratamiento con antibióticos y antifúngicos, e incluso la prevención de cistitis (dado que evita la colonización de E.Coli) junto al arándano rojo.

Sus principal cepa es: Lactobacillus rhamnosus. Además contiene Vitamina A que contribuye al mantenimiento y buen funcionamiento de la mucosa vaginal.

Se toma un comprimido al día, en caso de prevención de síntomas, o dos comprimidos al día (mañana y noche) en caso de tratamiento de síntomas. Se recomienda tomar después de la comida principal, ya que el PH disminuye y existe mayor viabilidad. Tratamiento recomendado durante 2-3 meses.

Apto para intolerantes a la lactosa, celiacos y diabéticos.

Se desaconseja en embarazadas por la presencia de Vitamina A que puede sumarse al aporte de vitamina A por parte de otro complemento vitamínico que le hayan recomendado, pudiendo llegar a alcanzar niveles teratogénicos.

A parte de los probióticos y el tratamiento médico prescrito por el ginecólogo, en los casos de presencia de molestias vaginales, será importante complementar este tratamiento con el uso de un gel de higiene íntimo (de PH adecuado para re-equilibrar la flora vaginal y agentes calmantes para las molestias) como el gine-canesten CALM o un hidratante externo (con propiedades calmantes y de fácil aplicación en cualquier momento) como el cum-laude hidratante externo (con o sin clorhexidina).

ARKO-PROBIÓTICOS DEFENSA:

Indicado en cualquier proceso relacionado con el deterioro del sistema inmunitario como procesos catarrales, estrés, vacunas, ancianos, niños en la guardería..

Fortalece las defensas disminuyendo la duración del proceso catarral e impidiendo la recaída o preveniendo la aparición de los primeros síntomas. Indicado tanto para dultos como para niños.

Sus principales cepas son: Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus paracasei, Lactobacillus plantarum y Bifidobacterium lactis. Además contiene Vitamina D (que favorece el buen funcionamiento del sistema inmunitario)

Se toma un vial al día durante una semana. Se recomienda tomar después de la comida principal, ya que el PH disminuye y existe mayor viabilidad.

Apto para intolerantes a la lactosa, celiacos y diabéticos (a excepción del Arko-probióticos con Jalea Real).

Se desaconseja en embarazadas.

Para un aporte extra de energía: ARKO-PROBIÓTICOS DEFENSA CON JALEA REAL

Para un tratamiento más completo: ARKO- PROBIÓTICOS DEFENSA CON VITAMINAS (con vitaminas B5, B12 y C para el metabolismo energético; A, B6, B12,C y D para el sistema inmunitario; y B2,B3,B6,B12 y C para disminuir el cansancio y la fatiga)

Son el complemento perfecto a los tratamientos anticatarrales.

admin
Publicación anterior ¡Bienvenido! Siguiente publicación Hipertensión Arterial, porqué es importante controlarla. Algunos consejos.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

enero 2021
L M X J V S D
« Sep    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Entradas recientes

  • ¡El antídoto contrala falta de concentración y el estrés!
  • Uñas perfectas en un click     
  • MALDITOS MOSQUITOS
  • VACUNA MENINGITIS: Meningococo AW135Y
  • DIFERENCIAS ENTRE RINITIS ALÉRGICA Y RESFRIADO

Categorías

  • alergia
  • Alimentación infantil
  • Antipiojos
  • Articulaciones
  • Capilar
  • celulitis
  • cicatrices
  • Corporal
  • Dietética
  • Embarazo
  • Envejecimiento
  • estres
  • Facial
  • manos
  • mosquitos
  • ojos
  • Ortopedia
  • Pestañas
  • Piel atópica
  • reductores
  • rinitis
  • Salud
  • salud infantil
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • uñas
  • vacunas

Condiciones Legales

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Sitemap

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Ficha de Fidelidad
  • Promociones
  • Blog

Servicios

  • Análisis Capilar y Seguimiento de los Tratamientos
  • Análisis de Glucosa y Colesterol, y Seguimiento Personalizado
  • Atención Farmacéutica
  • Consejo Dermocosmético Personalizado
  • Expertas en Patologías de la Piel
  • Herboristería
  • Nutrición y Cuidados Corporales
  • Seguimiento Farmacoterapéutico

Encuéntranos

Av. de los Toreros 41, 28028 Madrid
917252423 / 680425741
contacto@tfarmacia.com

Síguenos

Facebook
Twitter
Instagram
Pinterest
© 2020 Desarrollado por Gesyfar