¿Qué son los proteoglicanos?
Son unas sustancias que se encuentran en el organismo y que están formadas por un núcleo proteico unido a un tipo especial de polisacarido de cadena larga llamado glicosaminglicano.
Tienen función estructural y están presentes fundamentalmente en el tejido conectivo (mucosas, grasa, cartílago, sustancia fundamental de la matriz extracelular (MEC) que cohesiona las células del organismo…), epitelial y óseo.
En aquellos lugares de los que forman parte, atraen y retienen agua e iones con carga positiva. Son compuestos tan hidratados que existen formando un gel. Estas características son idóneas para las funciones biológicas que realizan.
Entre los glicosamonglicanos (parte polisacarídica del proteoglicano) destacan:
– el condroitin sulfato (Condrosan ®, Condrosulf ® vía oral), que contienen con elemento que se repite en su cadena la N-glucosamina (Xicil® vías oral), que se haya en tejidos óseos ycartilaginosos. Se emplean vías oral cuando hay problemas de articulares. Su análisis puede dar lugar a otro tema discusión TFARMACIA. Si te interesa manda un mail a info@tfarmacia.com
– el ácido hialurónico (en tejido conjuntivo, cordón umbilical, humor vítreo, líquido sinovial, vasos sanguíneos y cartílago)
– el queratin sulfato (en la córnea, discos intervertebrales, etc)
Otros, como la heparina, tienen como función impedir la coagulación de la sangre. Su análisis puede dar lugar a otro tema discusión TFARMACIA. Si te interesa manda un mail a info@tfarmacia.com
¿Qué hacen los proteoglicanos en la piel? ¿Para qué se emplean en Dermocosmética?
El tejido conectivo es el encargado de dar apoyo y nutrición a los epitelios (piel) y de conectar entre sí a otros tejidos y órganos.
Su característica fundamental es el gran desarrollo que en el mismo adquiere la matriz extracelular.
La matriz extracelular del tejido conectivo contiene una sustancia fundamental, amorfa, en la cual se ubican componentes fibrosos.
La sustancia fundamental es un gel de proteoglicanos. Son un excelente medio para la difusión de nutrientes y de otras moléculas que actúan como mensajeros químicos. A su vez, por la gran retención de agua, están capacitados para resistir fuerzas de compresión, comportándose como una esponja.
Embebidos en la matriz de proteoglicanos se encuentran los elementos fibrosos del tejido conectivo: las fibras elásticas y las fibras colágenos.
Por lo tanto, cuando aplicamos un cosméticos que contengan proteoglicanos a la piel mejoramos la capacidad de hidratación de la misma, reforzamos la matriz que soporta el colágeno y la elastina, la turgencia (evitando por tanto la flacidez y el descolgamiento) y la nutrición y bien estar del epitelio (lo cual se traduce en luminosidad y tono).
En ocasiones, la composición de estos productos está reforzada con vitamina C (ácido ascórbico), la cual actúa como antioxidante evitando la formación de radicales libres responsables del envenjecimiento. El efecto es espectacular notándose desde la primera aplicación.
Recomendamos especialmente las Ampolla de Proteoglicanos y Vitamina C de TFARMACIA.