917252423
contacto@tfarmacia.com
680425741
Facebook
Twitter
Instagram
Pinterest
Tfarmacia
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Análisis Capilar y Seguimiento de los Tratamientos
    • Análisis de Glucosa y Colesterol, y Seguimiento Personalizado
    • Atención Farmacéutica: CREAMOS VALOR
    • Consejo Dermocosmético Personalizado
    • Expertas en Patologías de la Piel
    • Herboristería
    • Nutrición y Cuidados Corporales
    • Seguimiento Farmacoterapéutico
  • Contacto
  • Promociones
  • Ficha de Fidelidad
  • Blog

¿Qué es la Meningitis?

febrero 14, 2018adminSaludNo hay comentarios

TFARMACIA Te Informa. Tema Salud Infantil

Cosas que debes saber sobre la meningitis bacteriana. Vacunas

¿Qué es la Meningitis?

Es una enfermedad inflamatoria aguda de las meninges (membranas que recubren el sistema nervioso central) debida a una infección bacteriana que se extiende por el cerebro  y la médula espinal. Dado el riesgo de mortalidad y lesiones neurológicas y de otro tipo es siempre una urgencia médica que requiere diagnóstico precoz para poder iniciar el tratamiento con antibióticos.

¿Qué bacterias la producen?¿y qué hay de las vacunas?

Las bacterias más frecuentemente implicadas son:

  • Neisseria Meningitis (meningococo)
  • Streptococcus Pneumonie (neumococo)
  • Haemophilus Influenzae tipo B

La incidencia de las dos últimas así como del meningococo serogrupo C se ha reducido enormemente en nuestro entorno en los últimos años gracias a la inclusión en el calendario de vacunación infantil , vacuna que protege frente a Meningococo C, 13 serotipos del neumococo y H. Influenzae serotipo B.

Así, actualmente es el meningococo serogrupo B es causantes más frecuente de la enfermedad.

Meningitis Menigococica B . Curiosidades del “bichito” que condicionaran la vacunación….

La presencia del meningococo en nasofaringe de adolescentes y adultos es alta, siendo el grupo con mayor incidencia de portadores asintomáticos el de los adolescentes, donde llega a alcanzar cifras del 30% y mayores. Sin embargo su presencia en niños sanos menores de 5 años es muy reducida.

Siendo así, la enfermedad ocurre de forma impredecible, afectando tan sólo a una baja proporción de las personas potencialmente en riesgo. Además, las mayores tasas de portadores asintomáticos no son los que registran mayor número de casos de la enfermedad. Posiblemente esto esté relacionado con la inmunidad natural conferida por la portación en nasofaringe. Así pues, en estos grupos de edad meningogoco establece una relación comensal huésped si bien determinados clones tienen la habilidad de producir la enfermedad de forma grave.

Por otro lado, los lactantes presentan un nivel de anticuerpos bactericidas en el primer mes de vida procedentes de la madre, pasando posteriormente a niveles indetectables.

Así pues, si bien todos los grupos de edad están en riesgo de infección, son los niños pequeños y los adolescentes los más vulnerables debido a la desaparición de los anticuerpos maternos en los primeros y a la alta tasa de colonización de la nasofaringe en los segundos.

La vacunación en adolescentes supone un fuerte impacto  en portadores en nasofaringe, cortando por tanto la transmisión.  Esto es de gran relevancia ya que al cortar la transmisión se produce un efecto de inmunidad e grupo.

Entonces…. ¿Vacuno a mi hijo o no?

Siempre será el pediatra que debe indicar la idoneidad de la vacuna en cada caso concreto. Si bien aquí van algunos datos de la incidencia y gravedad a fin de apoyar la decisión final que como padre has de tomar una vez contrastado con el médico de tu hijo.

Los casos de meningitis meningococica invasiva en España se deben en el 80% de los casos a meningococo B (de la que protege Bexsero). Los casos del serotipo C, de neumococo y de haemophilus se han reducido mucho desde 2010 con la inclusión de Prevenar en el calendario de vacunación.

Así y todo, la incidencia de la meningitis meningocoica B es baja, siendo 0,42 casos por cada cien mil habitantes temporada 2012-2013. La tendencia es al descenso tanto por la reciente aparición de la vacuna Bexsero como al descenso del tabaco en la población adolescente ya que fumar incrementa el riesgo tanto de ser portador como de padecer la enfermedad.

Más de la mitad de los casos se producen en sujetos menores de 5 años de vida y, de ellos, la mayoría aparece en el primer año de vida (10*105).

La enfermedad se presenta en nuestro país de forma estacional, siendo mayor el número de casos en noviembre, diciembre y enero.

Si bien la presentación clínica más frecuente es la meningitis esta está acompañada en muchos casos de sepsis grave.

La mortalidad se sitúa en torno al 10% (pudiendo reducirse al 5% con diagnostico y tratamientos rápidos. La tasa de secuelas es del torno al 15%.

(Meningitis aguda en la edad pediátrica. Seup e IP. I. Manrique)

En conclusión, la incidencia de la enfermedad es baja, si bien la gravedad de la misma es muy alta, tanto por riesgo de muerte como por lesiones posteriores. La vacuna es segura y eficaz. Mi recomendación es que si puedes permitírtelo, y salvo consideraciones especiales del pediatra, vacunes a tu hijo.

Marta Manzanaro

Farmacéutica

TFarmacia

 

imagen: Markus Spiske Hannah Busing, Alex Pasarelu. Unplash.

Etiquetas: bexsero, meningitis, prevenar, prevención, vacunas
admin
Publicación anterior Últimos avances en cremas antiedad Siguiente publicación ¿Qué es la Diabetes?

Entradas relacionadas

Qué es la Degeneración macular?

marzo 8, 2018admin

¿Qué es la Diabetes?

febrero 26, 2018admin

CAUDALIE, la nueva incorporación de belleza en TFARMACIA

septiembre 18, 2017admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

abril 2021
L M X J V S D
« Sep    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Entradas recientes

  • ¡El antídoto contrala falta de concentración y el estrés!
  • Uñas perfectas en un click     
  • MALDITOS MOSQUITOS
  • VACUNA MENINGITIS: Meningococo AW135Y
  • DIFERENCIAS ENTRE RINITIS ALÉRGICA Y RESFRIADO

Categorías

  • alergia
  • Alimentación infantil
  • Antipiojos
  • Articulaciones
  • Capilar
  • celulitis
  • cicatrices
  • Corporal
  • Dietética
  • Embarazo
  • Envejecimiento
  • estres
  • Facial
  • manos
  • mosquitos
  • ojos
  • Ortopedia
  • Pestañas
  • Piel atópica
  • reductores
  • rinitis
  • Salud
  • salud infantil
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • uñas
  • vacunas

Condiciones Legales

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Sitemap

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Ficha de Fidelidad
  • Promociones
  • Blog

Servicios

  • Análisis Capilar y Seguimiento de los Tratamientos
  • Análisis de Glucosa y Colesterol, y Seguimiento Personalizado
  • Atención Farmacéutica: CREAMOS VALOR
  • Consejo Dermocosmético Personalizado
  • Expertas en Patologías de la Piel
  • Herboristería
  • Nutrición y Cuidados Corporales
  • Seguimiento Farmacoterapéutico

Encuéntranos

Av. de los Toreros 41, 28028 Madrid
917252423 / 680425741
contacto@tfarmacia.com

Síguenos

Facebook
Twitter
Instagram
Pinterest
© 2020 Desarrollado por Gesyfar